La Multiculturalidad en Mexico.
La Multiculturalidad en Mexico.
Referencia.
Mexico es un pais con una gran diversidad como en la cultura, las tradiciones, los simbolos,danzas, lenguas, vestimentas, usos y costumbres, la gastronomia, todo eso nos hace un pais unico, tambien tenemos lugares de turismos unicos, que no se encuentran en otros paises al igual que lo anteriores.

¿Por que Mexico es una nacion Multicultural?
México es una nación multicultural porqueen México hay muchas culturas que lo diferencian de otros países haciendo a México un país al que se le respete. ... Porque dentro del pais mexicano existen diferentes culturas, tradiciones y razas. Por eso se llama pais multicultural.
¿Cuantos grupos etnicos viven actualmente en Mexico?
Hay 68 son:
Kiliwa, Pipai, Kumiai, Cochimi, Cucapa, Jacalteco, Mame, Tojolabal, Cakchiquel, Motozintleco, Lacandon, Tzeltal, Zoque, Tsotsil, Chol, Chuj, Chichimeca Jonaz, Mazahua, Ocuitleco, Matlatnzinca, entre otros:http://www.milenio.com/cultura/pueblos-indigenas-dia_internacional-estadisticas-mexico-etnias-poblacion-milenio_0_1008499315.html.
Grupo etnico: Tarahumaras.
Los tarahumaras o rarámuris son una comunidad indígena del norte de México, en la parte de la Sierra Madre Occidental que atraviesa territorio del estado de Chihuahua y el suroeste de los estados de Durango y Sonora. El endónimo rarámuri significa "el de los pies ligeros" o "corredores a pie", y proviene de rara, pie, y muri, correr.se asientan en el estado de Chihuahua. A los mestizos en general se les designa con el término chabochi, que significa "los que tienen barbas", y a los que conviven con ellos y comparten su cultura les llaman napurega rarámuri.Las mujeres rarámuri producen ollas de barro, cajetes, platos, vasos, tazas y jarros. Además, los hombres y las mujeres usan la palma y la palmilla para tejer canastas. Los hombres fabrican violines, bolas, arcos y tambores, bateas y cucharas, y tallan figuras con madera, tejen cobijas y fajas de lana con figuras geométricas muy distintivas.

Comentarios
Publicar un comentario